Curso de programaciones didácticas para Institutos de Educación Secundaria. Edición 2023-24.
Esta formación está diseñada para responder a las necesidades del profesorado de ESO y Bachillerato que ha de elaborar una programación didáctica (o propuesta pedagógica). Nuestra propuesta permite cumplir con todos los requisitos establecidos en la legislación y ofrece un modelo de programación diseñado para ser coherente, útil y práctico en el aula, con la flexibilidad necesaria para ser modificado con facilidad y así alargar su vida útil.
El curso está dividido en cinco sesiones, con una duración mínima de tres horas.
- Sesión 1. Las bases esenciales de la programación didáctica. Esta sesión incluye tanto los fundamentos legales como la parte inicial del documento: introducción, contexto y análisis externo e interno.
- Sesión 2. El corazón práctico. Esta sesión se centra en la planificación de la materia a partir de sus competencias específicas y el diseño y elaboración de las situaciones de aprendizaje en las que se divide la programación.
- Sesión 3. La importancia del cómo. Esta sesión, que suele ser especialmente intensa, aborda los metodología, la inclusión educativa, la evaluación y las actividades complementarias.
- Sesión 4. La programación de aula. Esta sesión se concentra en un documento que concreta lo dispuesto en al programación didáctica, y por tanto puede considerarse una extensión de esta.
- Sesión 5. Las habilidades del s. XXI. El objetivo de esta sesión es diseñar situaciones de aprendizaje basadas en las competencias clave y definir su desarrollo práctico y su evaluación.
Consulte con nosotros si está interesado y desea más información.